
Hola isleños amantes del marketing digital, hoy les vengo a compartir un tema muy interesante que acaba de compartirnos la plataforma de META.
Pues La empresa esta semana compartió con nosotros que dentro de las tiendas de Facebook e Instagram Shopping se estará cobrando una comisión por cada venta y esto puede ser un problema para aquellos que tengan costos bajos y cualquier número que se le sume al producto puede hacer perder la competencia del mercado.
¿Qué representa tener una tienda en Facebook e Instagram?
Tener una tienda en faceboook e instagram te permite tener muchas ventajas dentro de la red y además representa un valor muy significativo para tu marca, ya que tenerla es una validación de confianza para los usuarios que la visiten.
Ventajas:
- Permite tener tu catálogo dentro de la misma red y además puedes enlazar tus productos directo a la pasarela de pago o tu web, esta acción te ayudará a filtrar y aumentar prospectos para que así lleguen los más potenciales a tu web.
- Una de las mejores ventajas es que a tus contenidos puedes etiquetarle artículos de tu catálogo para que a simple vista puedan visualizar el precio sin tener que dar muchas vueltas.
- También puedes sincronizar al 100% con tu tienda online.
¿Vale la pena tener una tienda en mi red social?
Siempre y cuando tu negocio sea aceptado, La tienda solo puede activarse si tus ventas van a ser de productos, no permite que agregues servicios.
Recuerda que hoy tenemos a la mayor cantidad de prospectos dentro de las redes sociales y mientras más puedas acelerar la manera en que puedan interactuar en tú negocios más posibilidades de ventas tendrás.
Aquí te dejo los países donde están activas las tiendas de Facebook e Instagram: Países donde son aceptados Facebook e Instagram Shopping
¿Cuánto debo pagar y cuando será efectivo esta nueva modalidad?
Como todo Servicio de esta Indole se veía venir que la herramienta deje de ser 100% free y esto porque recordemos que prácticamente es un market place y como todo market o servicio digital que te permite generar ventas ahora buscara tener una ganancia por esta acción. Lo bueno es que solo pagaras como vendas, así como en mercadolibre o Amazon.
Esto no te debería perjudicar si sabes controlar tus costos y comisiones, pero como bien sabemos muchas plataformas ya te cobran por usar el servicio y la acumulación de comisiones puede llegar a ser un verdadero problema para ser competitivo.
Por lo cual ten en cuanta estas 3 cosas.
- Controla tus costos para adquirir un cliente o finalizar una venta.
- Analiza si realmente las plataformas que usas son las mejores en relación a costo beneficio.
- Lleva una estrategia de precio para que no te afecten estas medidas.
Como ya sabemos las ventas por internet van a ser cada vez más costosas y esto debido a que no es un mercado que se está incluyendo al día a día, sino que más bien es lo que realmente usamos día a día y, por lo tanto, ya la vida gira en torno a estas acciones y será cada vez más costoso porque es además más competido.
¿Cuanto voy a pagar de comisión?
1.5 % o tarifa plana de 0.40 dólares por cada envío de 8 dólares.
¿Cuándo inicia esta modalidad?
En junio de 2022
¿Vale la pena seguir en Instagram y Facebook Shopping?
Por los momentos es importantísimo estar en estas redes y es donde se encuentra la mayoría de tus clientes por lo cual esta comisión si sabes medirla no debería de afectarte, ya que recuerda que si están cobrando es porque van a desarrollar más cosas y esto quiere decir que la plataforma de tienda va a seguir escalando y aumentando tus ventas.
Recuerda seguirnos en redes sociales y compartir el contenido.